Papette Consulting Papette Consulting
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Empleo
  • Formación
    • Cursos gratuitos desempleados
  • Aula virtual
  • Transparencia
  • Contacto
Facebook
Menu
Papette Consulting Papette Consulting
Previous product
Ofimática
Back to products
Next product
Alemán B2
Click to enlarge

Alemán B1

Modalidad: presencial
Duración: 240 horas
Lugar: Tenerife
Sector: Idiomas

El objetivo general de este curso:  Capacitar al alumno para comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como, frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato como presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce, y relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.

 

Categoría: Desempleado
  • Temario
  • Información adicional
  • Titulación
Temario

Curso presencial: Alemán B1.

CONTENIDOS

A. COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
A.1 Contenidos léxico-semánticos
– Actividades de la vida diaria.
– Bienes y servicios.
– Ciencia y tecnología.
– Compras y actividades comerciales.
– Personas: Caracterización y descripción física.
– Educación y formación.
– Identificación personal.
– Lengua y comunicación: Lenguaje corporal, relacionarse con personas de distintas culturas.
– Medios de comunicación: Prensa, radio, televisión, internet y redes sociales.
– Trabajo y profesión
– Relaciones humanas, sociales y laborales.
– Viajes y opciones de desplazamiento.
– El cuerpo humano: anatomía, salud e higiene corporal
– Vivienda
– Lugares
– Comida y bebida
– Naturaleza y medio ambiente
– Ocio y entretenimiento
– La sociedad, el estado y el funcionamiento de algunos organismos internacionales

A.2 Contenidos gramaticales
En este nivel se revisan y amplían los contenidos gramaticales de los niveles anteriores. A
continuación se destacan algunos aspectos nuevos.
1. Oración
– Actitud del hablante y modalidades de oración subordinada:ExclamativasDas geht doch
nicht! Negativas y la posición de nicht en frases negadas: Anna kocht heute keine Suppe. Anna kocht heute nicht.
– Orden y alteraciones en cada tipo de oración. Sistematización de la concordancia. Elipsis de elementos.
– Oraciones interrogativas: posición de las preposiciones con partículas interrogativas
– Oraciones yuxtapuestas: Er kann die Wohnung nicht mieten, er hat nicht genug Geld.
– Oraciones coordinadas: Er kann die Wohnung nicht mieten, denn er hat kein Geld.
– Oraciones subordinadas adjetivas, sustantivas y adverbiales.
– Oraciones subordinadas interrogativas: Deine Frau hat gefragt, wann du kommst. Ich weiß nicht, ob ich heute noch fahre.
– Oraciones de relativo en función atributiva (con genitivo y con preposición). Das ist der Mann, den ich im Urlaub kennen gelernt habe. Das ist das Kind, dessen Namen ich nicht kenne. Die Prüfung, vor der ich große Angst hatte, war dann doch nicht so schwer.
– Oraciones de relativo generales (was, wo): Er ist erkältet, was man an seiner Stimme hört.
– Oraciones completivas.
– Oraciones causales.
– Oraciones finales.
– Oraciones temporales: bevor, nachdem, während
– Oraciones consecutivas.
– Oraciones concesivas.
– Oraciones comparativas: Machen Sie es doch (so) wie ich. Je schneller, desto besser!
– Oraciones condicionales (con condición irreal): Wenn er hier wäre, würde er uns die Stadt zeigen.
– El “Infinitiv mit zu”: Kann ich Sie bitten, vor dem Weggehen bei mir vorbeizukommen?
– La posición de los pronombres con verbos con dos complementos: Wir geben sie ihm.

2. Nombres y adjetivos
Nombre
– Clases de nombres y formación del género y número. Repaso y ampliación.
– Consolidación de: nombres comunes para el masculino y el femenino. Declinación de
sustantivos en –(e)n.
– La formación del sustantivo: Derivación por medio de prefijos, p.e. un- , miss- / sufijos, p.e. – heit, keit.
– Declinación de algunos masculinos: N-Deklination  Complementos y locuciones de tiempo: Er blieb einen Monat, eines Tages
– Grado: a) Positivo absoluto y relativo b) Superlativo absoluto, p.e. das Allerbeste.?
– Pronombres: Posesivos, p.e. meiner, deins,…  Recíprocos, p.e. einander, miteinader,… Indefinidos, p.e. irgendjemand,…
– Diminutivos con –chen y – lein. der Bruder, das Brüderchen, das Brüderlein.
– Verbos y adjetivos substantivados: das Rauchen, etwas Neues
– El genitivo del artículo determinado, indeterminado y posesivo: Man sieht nur den Turm der
Kirche. Das ist der Wagen meines Vaters.

Adjetivos y otros complementos del nombre
– Repaso y ampliación de la declinación del adjetivo.: Con artículo determinado: der schwarze
Rock, con artículo indeterminado: ein schwarzer Rock, posesivo: mein schwarzer Rock,
negativo: kein schwarzer Rock, sin determinante: schwarzer Rock y participios: ein parkendes Auto/ein geparktes Auto
– Gradación de los adjetivos: – El positivo: klein, alt… – El comparativo: kleiner, älter… – El superlativo: am kleinsten, die älteste Universität
– Formas comparativas: de igualdad: so groβ wie y de desigualdad: gröβer als
– Comparativo y superlativo. Kleiner, älter… / am kleinsten, die älteste Universität. Formas comparativas: de igualdad: so groβ wie y de desigualdad: gröβer als
– Modificadores: Sufijos: -isch,-ig,-lich,.. Prefijos: i-, un-…
– Participios de presente y participios de pasado usados como adjetivos.
– Adjetivos y participios en función de sustantivos.
3. Pronombres
– Personales: ich, du, er, es, sie, wir, ihr, sie, Sie, en nominativo, acusativo y dativo.
– Posesivos: mein, dein, sein, ihr, unser, euer, ihr, Ihr, en nominativo, acusativo y dativo.
– Reflexivos y de reciprocidad: mich, dich, sich, uns, euch, sich, en acusativo y mir, dir, sich,uns, euch, sich en dativo.
– Demostrativos: dieser, jener.
– Indefinidos: alle, beide, (k)einer, ein bisschen, ein wenig, etwas, einiges, jemand, nichts,
niemand, man, viel, wenig….
– Interrogativos: formas variables: wer, wen, wem… e invariables: warum, wann, was …
– Preposicionales: daran, dafür…
– Relativos: formas variables: der, das, die,… en nominativo, acusativo y dativo e invariables
4. Verbos
– Revisión y ampliación de algunos aspectos gramaticales asociados al Nivel Básico de alemán (A2): el sistema verbal –presente, pretérito simple, pretérito perfecto compuesto, pretérito pluscuamperfecto y futuro–; la formación de los participios de pasado regulares e irregulares; revisión de la conjugación de los verbos regulares, irregulares y mixtos; verbos modales y verbos reflexivos.
– El Konjunktiv II.
– Verbos con preposiciones. denken an, warten auf…, sich interessieren für, sich verlieben in,
fragen nach, sich ärgern über, sich bewerben um, gratulieren zu, …
– La voz pasiva (ampliación): La voz pasiva del pretérito simple y compuesto y del pluscuamperfecto, la voz pasiva con verbos modales
– Verbos auxiliares: haben, sein, werden, o verbos modales: können, dürfen, wollen, mögen, müssen, sollen,
– Verbos reflexivos: Ich wasche mich.
– Verbos recíprocos: Sie lieben sich.

– Verbos impersonales: Es regnet.
– nur/nicht brauchen zu + infinitivo

5. Adverbios y locuciones adverbiales
– La comparación.
– El adverbio pronominal.
– Colocación de los adverbios de lugar, tiempo, modo y cantidad en la oración alemana.
– Adverbios de negación y de afirmación.
– Adverbios con preposición.
– Adverbios de gradación: besonders

6. Enlaces
Conjunciones y locuciones conjuntivas
– Las conjunciones aber, denn, oder, und.
– Las conjunciones subordinantes. Subordinantes: Adversativas: während, causales: da, weil,
completivas: dass, concesivas: obwohl, condicionales: wenn, consecutivas: so dass, um… zu,
dubitativa: ob, finales: damit, um … zu, temporales: als, bevor, bis, nachdem, seitdem, wenn,
während. Restrictivas: entweder…oder. Alternativas: nicht…sondern
– Las partículas modales: ziemlich, denn, doch, eben, eigentlich, einfach, ja, mal, nur, schon, …
– Adverbios de enlace. Concesivos: trotzdem. Causales: darum, deswegen, nämlich. Preposiciones
– Revisión del orden de las preposiciones en oraciones de relativo e interrogativas (Ver “Oración”).
– Introducción a las preposiciones con genitivo: wegen, trotz, während.
– Preposiciones más frecuentes que rigen:
– acusativo: bis, durch, entlang, für, gegen, ohne, um
– dativo: aus, bei, gegenüber, mit, nach, seit, von, zu
– acusativo o dativo: an, auf, hinter, in, neben, über, unter, vor, zwischen
– genitivo: (an)statt, trotz, während, wegen
– Ampliación de las preposiciones locales (außerhalb, um … herum, an…vorbei),
temporales (vor, nach, während) y otras: Er hat mit 21 geheiratet. Ich gehe nicht ohne dich.
– Funciones sintácticas del sintagma preposicional.
A.3 Contenidos ortográficos
1. Coexistencia de antigua y nueva ortografía.
2. Grado de adaptación de las palabras extranjeras.
3. Abreviaturas de uso habitual (d.h., u.a., etc.).
4. Uso correcto de los signos ortográficos (paréntesis, punto y coma, dos puntos, puntos suspensivos y guión).

A.4 Contenidos fonéticos y fonológicos

1. Reconocimiento y producción de vocales, diptongos y consonantes
2. Acento fónico de los elementos léxicos aislados (acento principal y acento secundario)

3. Acento y atonicidad en el sintagma.
Fonemas que representan mayor dificultad (ch [ç] (ich, nicht) [x] (machen), ig [ç] (lustig), qu [kv]
(Quelle), sch [∫] (Schule), sp [∫ p] (Spanier), st [∫ t] (Student), schw [∫v] (schwer), h [h] (Haus), s /z/
(lesen)
4. Entonación expresiva.

B. COMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICAS Y SOCIOCULTURALES

Contenidos sociolingüísticos y socioculturales
En este nivel se profundiza en el reconocimiento y la comprensión de la diferencia cultural, afianzando así una conciencia intercultural fundamentada en la consideración de las similitudes y diferencias entre la cultura de la lengua de estudio y la propia. Con este fin, los contenidos socioculturales se irán adquiriendo gradualmente, integrados en el desarrollo de las actividades comunicativas.
A continuación se detallan las áreas de la cultura y sociedad de la lengua objeto de estudio:
1. Vida cotidiana: Horarios y hábitos de comidas, gastronomía (platos típicos), horarios y
costumbres relacionadas con el trabajo, celebraciones, ceremonias y festividades más
significativas.
2. Actividades de ocio: el mundo del cine, deportes típicos, eventos deportivos, medios de comunicación.
3. Relaciones humanas y sociales: Usos y costumbres de la vida familiar, relaciones familiares,
generacionales y profesionales, relaciones entre los distintos grupos sociales. La Administración y otras instituciones.
4. Condiciones de vida y trabajo: Introducción al mundo laboral (búsqueda de empleo, educación),
Seguridad social, hábitos de salud e higiene.
5. Valores, creencias y actitudes: Tradiciones importantes, características básicas del sentido del humor, referentes artístico-culturales significativos.
6. Lenguaje corporal: Gestos y posturas, proximidad y contacto visual.
7. Convenciones sociales: Convenciones y tabúes relativos al comportamiento, normas de cortesía.
8. Geografía básica: Clima y medio ambiente. Países más importantes en los que se habla la lengua y ciudades significativas. Incidencias geográficas en la lengua: variedades de la lengua.

C. COMPETENCIAS PRAGMÁTICAS
C.1 Contenidos funcionales
1. Funciones o actos de habla asertivos, relacionados con la expresión del conocimiento, la opinión, la creencia y la conjetura: afirmar; anunciar; asentir; clasificar; confirmar la veracidad de un hecho; describir; expresar acuerdo y desacuerdo; expresar ignorancia y conocimiento de un hecho; expresar duda; expresar una opinión; formular hipótesis; identificar e identificarse;
informar; predecir; recordar algo a alguien. Narrar hechos pasados, presentes y futuros; razonar y argumentar una opinión o punto de vista.

2. Funciones o actos de habla compromisivos, relacionados con la expresión de ofrecimiento, intención, voluntad y decisión: expresar la intención o voluntad de hacer algo; invitar; ofrecer algo; ofrecer ayuda; ofrecerse a hacer algo; prometer; animar a alguien a hacer algo.

3. Funciones o actos de habla directivos, que tienen como finalidad que el destinatario haga o no haga algo, tanto si esto es a su vez un acto verbal como una acción de otra índole: aconsejar; advertir; dar instrucciones; dar permiso o dispensar a alguien de hacer algo; ordenar; pedir algo, ayuda, confirmación, información, instrucciones, opinión, permiso, que alguien haga algo; prohibir; proponer; recordar algo a alguien; intimidar, amenazar.

4. Funciones o actos de habla fácticos y solidarios, que se realizan para establecer o mantener el contacto social y expresar actitudes con respecto a los demás: invitar; aceptar y declinar una invitación; concertar una cita, quedar con alguien, agradecer; atraer la atención; dar la bienvenida; despedirse; expresar aprobación; expresar condolencia; felicitar; interesarse por alguien o algo; lamentar; pedir disculpas; presentarse; presentar a alguien; saludar; hacer cumplidos; hacer reproches.

5. Funciones o actos de habla expresivos, con los que se expresan actitudes y sentimientos ante determinadas situaciones: expresar admiración, alegría o felicidad, aprecio o simpatía, aprobación y desaprobación, decepción, desinterés e interés, disgusto, duda, esperanza, preferencia, satisfacción, sorpresa, temor, tristeza; aburrimiento, indiferencia, deseo; un estado físico o de salud: dolor, frío o calor, sueño, hambre o sed, bienestar o malestar.

C.2 Contenidos discursivos
COHERENCIA TEXTUAL: Adecuación del texto al contexto comunicativo.
1. Tipo y formato de texto.
2. Variedad de lengua.
3. Registro.
4. Tema. Enfoque y contenido: selección léxica, de estructuras sintácticas y de contenido
relevante.
5. Contexto espacio-temporal:
– Referencia espacial: uso de adverbios y expresiones espaciales.
– Referencia temporal: uso de los tiempos verbales, adverbios y expresiones temporales.
Tipología textual
– Textos receptivos escritos: Postales, cartas personales y correo electrónico; notas personales, invitaciones, felicitaciones; anuncios, folletos de información y comerciales; recetas de cocina, cartas y menús; artículos de prensa, agenda de ocio y cartelera de espectáculos, horóscopo, pasatiempos; entrevistas, letras de canciones; textos literarios (cuentos, narraciones breves, fábulas, poemas); material elaborado por el/la profesor/a, páginas web, instrucciones.
– Textos receptivos orales: Textos hablados, radiofónicos, retransmitidos por megafonía y grabados (contestadores); explicaciones del profesor/a y de otros alumnos/as; conversaciones de ámbito personal, conversaciones en lugares públicos (tiendas, consulta médica, puntos de información…); narraciones de acontecimientos, costumbres, procesos, instrucciones, debates y discusiones, entrevistas breves, encuestas, anuncios, noticias, concursos, dibujos animados, canciones.

– Textos productivos escritos; postales, cartas personales y correo electrónico; notas y apuntes personales; invitaciones, felicitaciones, pequeños anuncios, carteles informativos, instrucciones, descripción de objetos, lugares y personas, narraciones de acontecimientos, costumbres, procesos; solicitudes, formularios, impresos sencillos que requieran datos
personales.
– Textos productivos orales; conversaciones de ámbito personal, conversaciones en lugares públicos (tiendas, consulta de/la médico, puntos de información…), narraciones de acontecimientos, costumbres, procesos; descripciones de objetos, lugares y personas; instrucciones.

COHESIÓN TEXTUAL: Organización interna del texto: inicio, desarrollo y conclusión de la unidad textual.

1. Inicio del discurso: mecanismos iniciadores (toma de contacto, etc.); introducción del tema;
tematización.
2. Desarrollo del discurso:
– Desarrollo temático:
– Mantenimiento del tema: correferencia (uso del artículo, pronombres, demostrativos; concordancia de tiempos verbales); elipsis; repetición (eco léxico; sinónimos, antónimos, hiperónimos, hipónimos, campos léxicos); reformulación; énfasis.
– Expansión temática: ejemplificación; refuerzo; contraste; introducción de subtemas.
– Cambio temático: digresión; recuperación de tema.
3. Conclusión del discurso: resumen/recapitulación, indicación de cierre textual y cierre textual.
4. Mantenimiento y seguimiento del discurso oral:
– Toma, mantenimiento y cesión del turno de palabra.
– Apoyo, demostración de entendimiento, petición de aclaración, etc.
5. La entonación como recurso de cohesión del texto oral: Uso de los patrones de entonación.
6. La puntuación como recurso de cohesión del texto escrito: uso de los signos de puntuación

¿Cómo son las clases?:

Este curso de Alemán A1 se realiza en modalidad presencial  con una duración de 240 horas.

Información adicional
Lugar

Gran Canaria, Tenerife

Modalidad

Presencial

Sector

Idiomas

Situación

desempleado

Titulación
Tras superar el curso con éxito recibirá el siguiente diploma:
  • En caso de que la formación sea un programa formativo y pertenezca al plan de formación de Desempleados el alumno recibirá un diploma de aprovechamiento  expedido por el Servicio Canario de Empleo.
  • En caso de que la formación sea un Certificado de Profesionalidad y pertenezca al plan de formación de Desempleados el alumno recibirá un certificado expedido por el Servicio Canario de Empleo.
  • En caso de que la formación sea un programa formativo y pertenezca al plan de formación de Ocupados regional el alumno recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo, migraciones y seguridad social, Gobierno de Canarias y Compromiso excelencia europea.
  • En caso de que la formación sea un Certificado de Profesionalidad y pertenezca al plan de formación de Ocupados regional el alumno recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo, migraciones y seguridad social, Gobierno de Canarias y Compromiso excelencia europea.
  • En caso de que la formación sea un Certificado de Profesionalidad y pertenezca al plan de formación de Ocupados nacional el alumno recibirá un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo, migraciones y seguridad social y FUNDAE.
 

Productos relacionados

Close

Actividades auxiliares de comercio

Modalidad: Presencial Duración: 230 horas Lugar: Gran Canaria El objetivo del curso: Realizar actividades auxiliares de reposición y acondicionamiento en el punto de venta y reparto de proximidad, siguiendo instrucciones y criterios establecidos, utilizando el equipo necesario, respetando las normas de seguridad y salud, y prestando, en caso necesario, atención e información protocolarizada y estructurada, al cliente en el punto de venta o en el servicio de reparto de proximidad.
Leer más
Vista Rápida
Close

Ofimática

Modalidad: presencial Duración: 100 horas Lugar: Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote Sector: Ofimática El objetivo de este curso: Conocer el entorno Windows y sus posibilidades y manejar los distintos programas de Microsoft Office para el tratamiento de textos, el cálculo, la utilización de bases de datos y la creación de presentaciones.  
Leer más
Vista Rápida
Close

Actividades de venta

Modalidad: presencial Duración:  510 horas Lugar: Gran Canaria Objetivo: Ejecutar las actividades de venta de productos y/o servicios a través de los diferentes canales de comercialización estableciendo relaciones con el cliente de la manera más satisfactoria, alcanzando los objetivos propuestos por la organización y estableciendo vínculos que propicien la fidelización del cliente.
Leer más
Vista Rápida
Close

Excel avanzado

Modalidad: presencial Duración: 100 horas Lugar: Tenerife Sector: Ofimática El objetivo general de este curso:  Manejar la aplicación de hoja de cálculo Microsoft Excel para realizar tareas avanzadas de manipulación de datos de distinto tipo, utilizando funciones, fórmulas, macros, gráficos y un lenguaje de programación.
Leer más
Vista Rápida
Close

Alemán B2

Modalidad: presencial Duración: 240 horas Lugar: Tenerife, Gran Canaria Sector: Idiomas El objetivo general de este curso:  Capacitar al alumno para comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como, frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato como presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce, y relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.
Leer más
Vista Rápida
Close

Actividades de gestión del pequeño comercio

Modalidad: Presencial Duración: 450 horas Lugar: Gran Canaria El objetivo del curso: Implantar y dirigir un pequeño comercio o tienda independiente, organizando, gestionando y controlando el aprovisionamiento, la animación del punto de venta y las actividades de venta de productos -a través de canales tradicionales o Internet-, utilizando, cuando la complejidad de la actividad lo requiera servicios de gestión y asesoría externos, con el fin de garantizar la capacidad de respuesta, permanencia y sostenibilidad en el tiempo, potenciando el servicio de proximidad y el asesoramiento personalizado en la atención a clientes, de acuerdo con criterios de calidad del pequeño comercio, respeto medioambiental, seguridad y prevención de riesgos, cumpliendo la normativa vigente.
Leer más
Vista Rápida
Close

Gestión de marketing y comunicación

Modalidad: Presencial Duración: 730 horas Lugar: Gran Canaria Sector: Comunicación El objetivo del curso: Asistir en la definición, organización, difusión y supervisión de acciones promocionales y eventos, de planes de marketing y comunicación, y realizar actividades auxiliares de organización y seguimiento al plan de medios, para lanzar y prolongar la existencia de productos, servicios y marcas, reforzando la imagen de la organización, y utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa
Leer más
Vista Rápida
Close

Implantación y animación de espacios comerciales

Modalidad: presencial Duración:  310 horas Lugar: Gran Canaria Objetivo: Definir, organizar y supervisar la implantación y animación de espacios comerciales, tanto interna como externamente, de acuerdo a las especificaciones y criterios de calidad establecidos, en condiciones de seguridad, prevención de riesgos y respeto a la normativa vigente.
Leer más
Vista Rápida

Grupo Eurocampus, 25 años ofreciendo formación de calidad

Calle Malaquita, nº 1, S/C de Tenerife
922 203 058
recepcion@papetteconsulting
Productos
  • Alemán A1 Hostelería y turismo
  • Excel avanzado
  • Alemán B2
Información
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de seguridad
2020 COPYRIGHT EUROCAMPUS
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Configuración de cookiesRechazoAceptoSaber más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
jQuery(document).ready(function() {
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Empleo
  • Formación
    • Cursos gratuitos desempleados
  • Aula virtual
  • Transparencia
  • Contacto
Scroll To Top
Facebook