Curso gratuito: Sistemas auxiliares a las infraestructuras eléctricas
1. PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN.
1.1 Funciones de los sistemas de protección. Conceptos básicos
1.2 Transformadores de medida y protección
1.3 Funciones de protección. Clasificación por la magnitud en la que se basan
1.4 Sistemas de protección. Protección de equipos e instalaciones
1.5 Sistemas de tele-protección
1.6 Ajuste de los sistemas de protección
1.7 Diseño, integración y construcción del sistema de protección dentro del edificio de control de una
subestación .
2. PROYECTO DE SISTEMAS DE CONTROL.
2.1 Consideraciones, objeto y propósitos para el control eléctrico.
2.2 Sistemas de control en corriente continúa y en corriente alterna. Conceptos principales y elementos
básicos
2.3 Proceso de elaboración del proyecto de control
2.4 Otros equipos dentro de la subestación
2.5 Control digital de subestaciones. Evolución tecnológica
3. SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES.
3.1 Introducción
3.2 Modelo de referencia
3.3 Soluciones de enlace para las infraestructuras eléctricas
3.4 Conceptos básicos de telecomunicaciones
3.5 Enlaces de fibra óptica
3.6 Tecnologías de multiplexación y transmisión
3.7 Enlaces inalámbricos: sistemas de transmisión vía radio
3.8 Enlaces por cable conductor: sistemas de onda portadora
3.9 Redes ETHERNET E IP
3.10 Servicios típicos necesarios en infraestructuras eléctricas
3.11 Infraestructuras auxiliares
3.12 Normativa y estándares
4. PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE SERVICIOS AUXILIARES.
4.1 Funciones a cumplir por los sistemas de servicios auxiliares
4.2 Fuentes de alterna para la alimentación de los servicios auxiliares
5. PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD.
5.1 Conceptos
5.2 Documentos y normas de consulta
5.3 Bases de diseño
5.4 Requisitos de la construcción
5.5 Requisitos de las instalaciones
¿Cómo son las clases?:
Este curso de Sistemas auxiliares a las infraestructuras eléctricas se realiza en modalidad online con una duración de 50 horas.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana. Además tendrás acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico y/o el teléfono gratuito.